Implementación del ciclo de deming para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Inversiones Natocy S.A.C., La Victoria - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis títulada como la “implementación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Inversiones Natocy - La Victoria 2018”, la empresa es del rubro de confección dedicada al servicio de prendas publicitarias, personalizadas. El objetivo princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Rosales, Betsy Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis títulada como la “implementación del ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Inversiones Natocy - La Victoria 2018”, la empresa es del rubro de confección dedicada al servicio de prendas publicitarias, personalizadas. El objetivo principal del estudio de investigacion es mejorar e incrementar la productividad tanto en mano de obra y tiempo estimado, cuya finalidad es asegurar la entrega de pedido en el tiempo establecido y brindado al cliente un producto de calidad, para ello adaptaremos e implementaremos el ciclo de Deming mejorando la disciplina de la empresa y asi poder cumplir con las órdenes de pedido en un menor tiempo. El proyecto de investigación está realizado para poder proporcionar un impacto positivo en la empresa incrementando la productividad teniendo como variables dependientes la eficiencia y la eficacia, buscamos mejorar un mayor incremento con los mismo recursos, disminuyendo el costo, los productos defectuoso, mermas y pérdida de tiempo en actividades innecesarias. Esta investigación es de mucha importancia, través de este proyecto buscamos optimizar los tiempos en producción, para ello utilizamos las herramientas como la implementación de las 5s, implementación de programas de taller en equipo, implementación de capacitaciones técnicas, implementación de formatos de control y calidad, propuesta de selección de proveedores que nos ayuda bastante en las actividades diarias y mejorando el clima laboral teniendo así un impacto positivo. Utilizamos el programa de SPSS 23 para realizar la captura y análisis mediante datos del pre test y la post test obteniendo una diferencia de medias de la productividad en el área de producción de la empresa Inversiones Natocy SAC donde mejoró de 0.7272 (antes de la implementación) a un 0.8948 (después de la implementación) a un nivel de significancia bilateral del 0.000 aumentando la productividad en un 22.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).