Infraestructura verde como elemento integrador al sitio arqueológico Pampa Blanca, Nuevo Chimbote – 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis describe la implicancia de integrar Zonas de Protección ZP destinadas a infraestructura verde con el sitio arqueológico Pampa Blanca considerada en la zonificación de usos de suelos como Zona monumental ZM, en los planes directores de 1974 al 1990 y 1998 al 2025 como también en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura verde Zona de protección Sitio arqueológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis describe la implicancia de integrar Zonas de Protección ZP destinadas a infraestructura verde con el sitio arqueológico Pampa Blanca considerada en la zonificación de usos de suelos como Zona monumental ZM, en los planes directores de 1974 al 1990 y 1998 al 2025 como también en el Plan de Desarrollo Urbano PDU de 2012 al 2023 de la ciudad de Nuevo Chimbote y Chimbote que se encuentra albergada en áreas de un territorio de aproximadamente 31,325 habitantes dentro de la amplitud de la Avenida Nepeña – Nuevo Chimbote. Centrando su problemática en destituir a todos los posesionarios de terrenos que en estos últimos 20 años vienen concentrándose a través del sector de estudio, distorsionando la imagen urbana, forma y uso de la ciudad, no respetando zonas de protección y zonas monumentales considerados en la jurisdicción de mando del área de saneamiento físico legal y catastro del Ministerio de Cultura del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).