Sistema geométrico y de medida del sitio arqueológico de Wari Willka
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el Sistema Geométrico y de Medida del Sitio Arqueológico de Wari Willka siendo estos de alcance correlacional. Se asumió lainvestigación Proyectual como primer método y estrategia para la adquisición y construcción de conocimientos donde se emplean d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4953 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitio arqueológico Sistema geométrico Sistema de medida |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el Sistema Geométrico y de Medida del Sitio Arqueológico de Wari Willka siendo estos de alcance correlacional. Se asumió lainvestigación Proyectual como primer método y estrategia para la adquisición y construcción de conocimientos donde se emplean diferentes técnicas las cuales intentan albergar lo indeterminado y permitir la creatividad expresada en maquetas proyectuales. El segundo es la obtención de un patrón y unidad de medida basado en la teoría de las diagonales experimentada por la Dra Ana María Scholten Hernán. El instrumento que se utilizó es la ficha de observación y ficha de análisis geométrico del sitio arqueológico. Como resultado se obtiene un Museo de Sitio que desarrolla las experiencias proyectuales y el sistema de medida del sitio Arqueológico, llegando a la conclusión que si existe un sistema Geométrico y de Medida del sitio Arqueológico de Wari Willka basado en espacios tridimensionales, proporción, jerarquía y forma cuadrangular radial que se basa a un patrón y unidad de medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).