Exportación Completada — 

Relación de las noticias falsas con la desinformación de los ciudadanos de marchas contra el gobierno en el 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo: determinar la manera en que las noticias falsas se relacionan con la percepción de la desinformación en redes sociales en el caso de marchas contra el gobierno en el 2023. Con tipo y diseño de investigación: básica, cualitativa y fenomenológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Escudero, Solmair Santos, García Tirado, Jose Franco Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias falsas
Desinformación
Redes sociales
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo: determinar la manera en que las noticias falsas se relacionan con la percepción de la desinformación en redes sociales en el caso de marchas contra el gobierno en el 2023. Con tipo y diseño de investigación: básica, cualitativa y fenomenológica. Con una matriz de categorización, cuyas categorías fueron “noticias falsas” y “desinformación”. La investigación fue aplicada a estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo. Se empleó el focus group y la observación como técnicas conjuntas a sus instrumentos para la recolección de datos. Donde se pudo determinar que los medios de comunicación y las redes sociales complementan la difusión de noticias falsas amplificadas por sesgos ideológicos, destacando la importancia de educar al público sobre la identificación de desinformación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).