Noticias falsas en la cobertura de lluvias y huaicos en el Perú: Los medios de comunicaciones digitales de Trujillo contrarrestando la desinformación

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo “Analizar las estrategias utilizadas por los medios de comunicación digitales en el Perú para contrarrestar las noticias falsas durante la cobertura de las lluvias y huaicos de enero a marzo del 2023” entre Cosmos Tv y Sol Tv. La investigación se llevó a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Fernandez, Nayeli Karolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinformación
Noticias falsas
Medios de comunicaciones digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo “Analizar las estrategias utilizadas por los medios de comunicación digitales en el Perú para contrarrestar las noticias falsas durante la cobertura de las lluvias y huaicos de enero a marzo del 2023” entre Cosmos Tv y Sol Tv. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo de tipo aplicada y se basó en un diseño fenomenológico. El escenario de estudio se centró en la ciudad de Trujillo, y los participantes fueron profesionales de medios de comunicación digitales ya mencionados y abogados. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la observación y la entrevista como medios para potenciar la validez y fiabilidad de los instrumentos de investigación. Los resultados mostraron una efectiva lucha contra noticias falsas, pues los medios verificaron información, consultaron fuentes confiables y destacaron la calidad de Cosmos Tv y Sol Tv, sin embargo, la falta de regulación subraya la necesidad de atención continua, por último, los medios de Trujillo aplicaron estrategias demostrando una clara conciencia de su rápida propagación en entornos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).