Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos médicos en ESSALUD – Virú 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulada “Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos médicos en ESSALUD, para lo cual empleó el métodos deductivo, con una investigación de tipo pre experimental, aplicándolo a una población de 45 equipos pertenecientes a la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Navarro, Maycold Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de Mantenimiento
Mejorar Disponibilidad
Equipos Médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulada “Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos médicos en ESSALUD, para lo cual empleó el métodos deductivo, con una investigación de tipo pre experimental, aplicándolo a una población de 45 equipos pertenecientes a la empresa ESSALU, realizando un análisis de criticidad total de riesgos se logra identificar la disponibilidad actual de los equipos críticos que es equivalente a un promedio de 90%, para lo cual se implementó un plan de mantenimiento preventivo logrando incrementar la disponibilidad de los equipos médicos críticos a un 98%, se ejecutó la prueba de hipótesis estadística planteada T student obteniendo resultados menor a 0.05, lo que permite concluir que el plan de mantenimiento preventivo aumentara la disponibilidad de los equipos médicos de ESSALUD – VIRU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).