Delito de violación sexual dentro del matrimonio y/o convivencia, Carabayllo 2021
Descripción del Articulo
El presente tuvo como objetivo analizar qué criterios se utilizan para calificar el delito de violación sexual dentro del matrimonio y/o convivencia, bajo los alcances establecidos en la Ley de violencia contra la mujer, Carabayllo 2021; para ello, se realizó un estudio orientado a la comprensión y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos sexuales - Aspectos legales Violencia familiar Mujeres maltratadas Derechos de la mujer - Aspectos jurídicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente tuvo como objetivo analizar qué criterios se utilizan para calificar el delito de violación sexual dentro del matrimonio y/o convivencia, bajo los alcances establecidos en la Ley de violencia contra la mujer, Carabayllo 2021; para ello, se realizó un estudio orientado a la comprensión y realidad existente del fenómeno en nuestra sociedad y estudio de casos llevadas en este distrito, con la finalidad de generar una adecuada calificación en los casos de delito de violación sexual por violencia familiar. La investigación fue de tipo básico, el diseño correspondió al de teoría fundamentada y el enfoque cualitativo. Se utilizó como técnica la entrevista y análisis documental, así mismo, los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista y ficha de análisis documental, comprendido jurisprudencia nacional y extranjera, los cuales ha permitido establecer nuevos enfoques de la problemática. Se llegó a la conclusión que los operadores de justicia realizan una inadecuada calificación jurídica del delito de violación sexual por violencia familiar, no dándole la importancia en su imputación del delito en mención, siendo que la víctima es cónyuge y/o conviviente del agresor, existiendo la necesidad de establecer cambios sustantivos en su interpretación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).