Incremento del delito de violencia contra la mujer y grupo familia, en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación parte del problema acerca de cuáles son las causas del incremento del delito de violencia familiar en contra de las mujeres y grupo familiar, razón por lo cual se plantea el objetivo de determinar dichas causas del incremento del delito de violencia familiar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Ortiz, Yamele Sayuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la mujer - Aspectos legales - Perú
Mujeres maltratadas
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación parte del problema acerca de cuáles son las causas del incremento del delito de violencia familiar en contra de las mujeres y grupo familiar, razón por lo cual se plantea el objetivo de determinar dichas causas del incremento del delito de violencia familiar en contra de las mujeres y grupo familiar en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz-2018, para lo cual se realizó dicha investigación empleando un método de enfoque cualitativo, desde un punto de vista jurídico dogmático normativo, donde se analizó la Ley N° 30364, donde prescribe el procedimiento para los casos de violencia familiar; así mismo el artículo 122-B del código penal el cual prescribe la pena para este tipo de delitos; siendo así que para llevarlos a cabo se utilizó técnica de la entrevista que se realizó a diez Fiscales conocedores del tema, teniendo como escenario de estudio la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz. Entre los resultados obtenidos, se tiene que las causas principales para que se genere la violencia en contra de las mujeres y el grupo familiar es el alcoholismo y los celos, siendo en la mayoría delos casos los progenitores que ejecutan estos actos de violencia, así mismo se obtuvo que existen deficiencias en la ley30364, y que muchos de los entrevistados creen que la pena establecida en nuestro código penal debería de incrementarse. Es base a estos resultados y a la información que nos brindaron los entrevistados, se llega a la conclusión que si se está incrementado el delito de violencia familiar e integrantes del grupo familiar, a causa del alcoholismo y los celos, así también se concluye que si existen deficiencias en la ley N° 30364,tal como que los casos de violencia no son bien analizados por los especialistas y para todo emiten medidas de protección, medidas que en algunos casos no son necesarios y que en otros no son efectivos por falta de asistencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).