Pedagogía de la ternura para disminuir conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac-2021

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta es una investigación que tuvo como objetivo principal determinar la influencia del programa de la pedagogía de la ternura en la disminución de conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac 2021, La investigación ejecutada es de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gamonal, Katy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Agresividad en niños
Ternura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta es una investigación que tuvo como objetivo principal determinar la influencia del programa de la pedagogía de la ternura en la disminución de conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac 2021, La investigación ejecutada es de enfoque cualitativo de tipo aplicada, diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 20 alumnos de 5 años del nivel inicial. Para la obtención de la información a nivel de pre test y post test se utilizó como instrumento la ficha de observación. Asimismo, para el proceso de prueba de hipótesis, previamente se realizó la prueba de normalidad, cuyo resultado demostró que no existe normalidad en los datos por lo que se determinó el uso de la prueba estadística Wilcoxon con un nivel de significancia 0,05. Los resultados permiten concluir que el efecto que produce la pedagogía de la ternura es significativo en la disminución de conductas agresivas en niños de una institución educativa inicial de Uripa, Apurímac 2021, confirmada con el resultado obtenido mediante la estadística Wilcoxon p=0,002<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).