La emocionalidad y actividad autónoma en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024
Descripción del Articulo
La indagación que se desarrolló durante el presente trabajo de investigación titulada “La emocionalidad y actividad autónoma en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024”. Menciona que el objetivo fue hallar si existe relación entre emocionalidad y actividad autónoma. Lo fundamental en investigar fue busc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emocionalidad Actividad autónoma Autoconciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La indagación que se desarrolló durante el presente trabajo de investigación titulada “La emocionalidad y actividad autónoma en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024”. Menciona que el objetivo fue hallar si existe relación entre emocionalidad y actividad autónoma. Lo fundamental en investigar fue buscar una relación idónea entre ambas variables y las que las contenía: autorregulación, autoconciencia, motivación, habilidades sociales y autonomía personal, funcional e cognitiva. De acuerdo a la acción planteada de enfoque cuantitativo de diseño Básico en la metodología correlacionar no experimental. Para averiguar información se realizó la técnica de encuesta (cuestionario de 20 y 15 preguntas) para hallar la relación y con sugerencias de expertas que validaros ambas variables. Mostraría en conclusión de manera fehaciente que la emocionalidad se relaciona significativamente con actividad autónoma en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024. Con validación positiva en prueba de Rho de Spearman, indicando alta correlación positiva moderada significativa (p<0.01). De acuerdo se acepta la alterna y dejamos la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).