El impacto del enfoque CPA en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de instituciones educativas públicas Apurímac 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se sitúa dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con la inclusión, equidad y calidad educativa, que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida en la sociedad. El estudio tuvo como finalidad determinar el impacto del enfoque CPA (concreto, pictórico, abstracto) e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje activo Álgebra Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio se sitúa dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado con la inclusión, equidad y calidad educativa, que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida en la sociedad. El estudio tuvo como finalidad determinar el impacto del enfoque CPA (concreto, pictórico, abstracto) en el aprendizaje de matemáticas, enfocado en estudiantes de Instituciones Educativas Públicas en Apurímac de 2025. Se empleó una metodología cuantitativa, aplicada, explicativa y cuasiexperimental. La población integró a 75 estudiantes, seleccionándose a 50 como muestra. Para recolectar información se evaluaron pruebas anterior y posterior al tratamiento del enfoque CPA, con un cuestionario de 20 preguntas, complementadas con 9 talleres. Los resultados fueron ejecutados y examinados mediante la prueba t, arrojando un p=0.000, demostrando una mejora significativa en el GE tras la implementación del enfoque CPA. Se concluye que esta estrategia facilita la comprensión gradual matemática, de lo concreto hasta lo abstracto, y coadyuva al desarrollo de habilidades algebraicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).