Efecto del tiempo de residencia y dosis de Trichoderma sp. en la DQO, Coliformes y E. Coli en aguas del PTAR Jequetepeque
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se empleó cepas de Trichoderma sp. con el objetivo de evaluar el efecto de la dosis y tiempo de residencia de Trichoderma sp. en la disminución de DQO, coliformes y E. Coli de aguas residuales de la PTAR Jequetepeque; a fin de comparar los resultados obtenidos de los parámetro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Plantas de tratamiento de agua Evaluación del impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se empleó cepas de Trichoderma sp. con el objetivo de evaluar el efecto de la dosis y tiempo de residencia de Trichoderma sp. en la disminución de DQO, coliformes y E. Coli de aguas residuales de la PTAR Jequetepeque; a fin de comparar los resultados obtenidos de los parámetros DQO, coliformes y E. coli de las aguas residuales de la PTAR Jequetepeque con el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. – ECA para aguas y Decreto Supremo No 003-2010-MINAM; para ello se empleó 3 sistemas con capacidad de 4 litros en los cuales se depositó las aguas residuales de la PTAR, se realizó su caracterización inicial, se aplicó 3 dosis diferentes de (1,3,6) mL. de suspensión de 106 conidias de Trichodermas sp. /mL. y se evaluó dichos parámetros a los 10, 20 y 30 días, los resultados se analizaron estadísticamente mediante el análisis multifactorial de ANOVA, encontrándose diferencia significativa entre tratamientos (P<0.05), atribuyendo efecto de la dosis y tiempo de residencia de Trichoderma sp. en la disminución de DQO, coliformes y E. Coli de aguas residuales de la PTAR Jequetepeque; y logrando reducciones en concentración de DQO en 29.93%, coliformes totales 17.30%, coliformes termotolerantes 11.33% y E. coli de 22.98%. Finalmente se comparó los resultados obtenidos de los parámetros DQO, coliformes y E. coli de las aguas residuales de la PTAR Jequetepeque con el Decreto Supremo N° 004-2017- MINAM. – ECA para aguas y Decreto Supremo No 003-2010-MINAM, encontrándose que a pesar de ser significativos los tratamientos en la reducción de los parámetros evaluados; al ser comparados estos; siguen siendo elevados y no aptos para las categorías en mención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).