Relaciones disruptivas en el nivel de desempeño de los profesionales del área de laboratorio de un hospital de Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló bajo los lineamientos del objetivo de desarrollo sostenible N° 3 “salud y bienestar” debido a que buenas relaciones y alto desempeño de los profesionales el bienestar de los pacientes, se formuló el objetivo de determinar la influencia de las relaciones disruptivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Hernandez, Cesar Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Nivel de desempeño
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló bajo los lineamientos del objetivo de desarrollo sostenible N° 3 “salud y bienestar” debido a que buenas relaciones y alto desempeño de los profesionales el bienestar de los pacientes, se formuló el objetivo de determinar la influencia de las relaciones disruptivas y el nivel de desempeño de los profesionales que laboran en laboratorio del hospital de ESSALUD de Ica. El estudio fue explicativo, correlacional causal, con población y muestra de 50 profesionales que laboran en laboratorio; empleando el cuestionario y ficha de observación como instrumentos validados por juicio de expertos y fiable por alfa de Cronbach. Resultados, 72% evidencian que siempre existen comportamientos disruptivos, y 88% que el nivel de desempeño es eficiente; así mismo, el p-valor de ,003 permite establecer que existe relación entre las variables y según Nagelkerke establece que las relaciones disruptivas tiene 38% de influencia en el nivel de desempeño de los profesionales de laboratorio; concluyendo que existe una relación causal entre las variables, estableciéndose que las relaciones disruptivas influyen en el desempeño de los profesionales de laboratorio del hospital de ESSALUD en Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).