Gestión municipal y cumplimiento de metas del programa de incentivos en la municipalidad provincial de Alto Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la gestión municipal y cumplimiento de metas del programa de incentivos en la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, 2022. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, corte transversal y nivel correla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Planificación Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo investigativo tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la gestión municipal y cumplimiento de metas del programa de incentivos en la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, 2022. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional; la población y muestra se compuso por 65 trabajadores municipales; a quienes se aplicaron los cuestionarios para el recojo de datos. Los resultados principales revelaron que el nivel de la gestión municipal y cumplimiento de metas presentan un nivel medio en un 68% y 77%, respectivamente. Por otro lado, se ha identificado una relación significativa entre las dimensiones de la planificación estratégica y el cumplimiento de metas, debido a que el nivel de significancia cumple con los parámetros de decisión que aceptan la hipótesis alterna (p-valor<0.01). Por lo contrario; la dimensión dirección no muestra dependencia con el cumplimiento de metas. Conclusión: Existe relación significativa entre la gestión municipal y el cumplimiento de metas del programa de incentivos en la municipalidad; porque el valor obtenido fue (p = .000) y coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0.569; de tal manera que se aceptó la hipótesis alterna, asimismo, el grado de dependencia un 32.4%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).