Competencias transversales y estrategias de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de nivelación de una universidad particular de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio no experimental, transversal y correlacional asociativo, tuvo como propósito determinar la relación entre las competencias transversales y estrategias de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de nivelación de una Universidad Particular de Guayaquil, 2022. Mediante un muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Ochoa, Evelyn Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Pedagogía
Tecnología educativa
Motivación en la educación
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio no experimental, transversal y correlacional asociativo, tuvo como propósito determinar la relación entre las competencias transversales y estrategias de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de nivelación de una Universidad Particular de Guayaquil, 2022. Mediante un muestreo censal se contó con la participación de 91 estudiantes de nivelación de la carrera de psicopedagogía. Los datos fueron recolectados mediante instrumentos de medición de elaboración propia basados en la técnica de encuesta, específicamente un cuestionario con categoría de medición ordinal y un cuestionario estructurado con escala dicotómica. El análisis de datos se llevó a cabo con el coeficiente de correlación de Pearson y los resultados mostraron que la correlación obtenida fue positiva baja en casi todas las dimensiones que el estudio toma en consideración tales como la pedagogía aplicada, herramientas e instrumentos, el contexto, la motivación estudiantil y las estrategias colaborativas aplicadas, validando de esta manera la hipótesis alternativa que refiere si hay relación entre el desarrollo de competencias transversales y estrategias de aprendizaje colaborativo en los estudiantes de nivelación de una Universidad Particular de Guayaquil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).