Propuesta de estrategias proyectivas para la articulación del paisaje cultural de San José, Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en los elementos que conforman el paisaje cultural del distrito de San José. A mediados del siglo XIX, esta ciudad costera se convirtió en el principal puerto del departamento de Lambayeque, adquiriendo un valor natural, histórico, patrimonial e identitario innegable. Lugares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Chozo, Oscar Victor Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje cultural
San José
Estrategias proyectivas
Articulación
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio se centra en los elementos que conforman el paisaje cultural del distrito de San José. A mediados del siglo XIX, esta ciudad costera se convirtió en el principal puerto del departamento de Lambayeque, adquiriendo un valor natural, histórico, patrimonial e identitario innegable. Lugares emblemáticos como: la caleta y playa San José, el complejo arqueológico de Chotuna, el Museo de sitio Chotuna, los humedales de La Bocana y el terminal pesquero forman parte integral de este paisaje cultural. La finalidad de la presente investigación es plantear estrategias proyectivas para la articulación de los elementos del paisaje cultural de San José. Para lograrlo, se llevaron a cabo un exhaustivo análisis de la transferencia histórica territorial del distrito, una catalogación técnica que describe gráficamente los elementos de su paisaje más relevantes. Mediante la observación se plasmaron en cartografías y otras técnicas de representación visual multiescalar el mapeo de las múltiples actividades, funciones y usos presentes en el territorio. Las muestras gráficas revelan la complejidad de los diferentes aspectos del paisaje cultural. Las estrategias proyectivas propuestas buscan promover un desarrollo sostenible que respete y fomente un mayor sentido de pertenencia y una mejor calidad de vida para los habitantes de San José.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).