Aplicación de estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de carteras de la empresa Asierta S.A.C., Cercado de Lima 2019

Descripción del Articulo

Los KPI son una herramienta para verificar el grado de ejecución del proceso y están vinculados a la estrategia de continuidad del negocio. Su adecuada ejecución genera una incidencia directa en los estados financieros. Ante tal situación, la investigación se plantea como objetivo determinar el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquez Flores, Jhoyssy Esthefany, Saldaña Saravia, Sara Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Ventas
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los KPI son una herramienta para verificar el grado de ejecución del proceso y están vinculados a la estrategia de continuidad del negocio. Su adecuada ejecución genera una incidencia directa en los estados financieros. Ante tal situación, la investigación se plantea como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de los indicadores KPI y su incidencia en los estados de resultados de la empresa FATEXA E. I. R. L. (2018-2020). El tipo de investigación presentada es básica, con diseño no experimental y explicativa. La muestra está conformada por los cuadros de nivel de cumplimiento de los KPI de venta y producción, así como por los estados de resultados de los periodos 2018 al 2020. La técnica utilizada para obtener información fue la entrevista y análisis documental, siendo el instrumento el cuestionario y la ficha de análisis documental. El resultado obtenido en el nivel de cumplimiento de los KPI es aceptable, ya que favoreció en el incremento de las ventas y a minimizar los tiempos de producción, reflejándose en el estado de resultados. En conclusión, los KPI son una herramienta de mejora a futuro, debido a que se diseñan y amoldan según la necesidad de la empresa y, además, permite la evolución de las ventas y la reducción de costos en el área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).