Delitos contra la libertad sexual: Desafíos para la reeducación penitenciaria y el tratamiento terapéutico de los agresores sexuales
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue exponer los alcances conceptuales y legales de los delitos contra la libertad sexual, por ello, desde un enfoque cualitativo, se aplicó una revisión sistemática y un análisis de la fuente documental especializada tanto a nivel nacional como internacional. Ello permite con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132798 |
| Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/01/Articulo-RCLIMCS24_0042-Juana.pdf https://hdl.handle.net/20.500.12692/132798 https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.384-396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra la libertad sexual Reeducación penitenciaria Tratamiento terapéutico Agresores sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue exponer los alcances conceptuales y legales de los delitos contra la libertad sexual, por ello, desde un enfoque cualitativo, se aplicó una revisión sistemática y un análisis de la fuente documental especializada tanto a nivel nacional como internacional. Ello permite concluir que la agresión sexual es la punta del iceberg y el lado más repudiable y visible de un asunto más complejo y profundo, que anida, muchas veces, al interior de las propias familias. Ante ello, el Estado, la sociedad y la autoridad penitenciaria tienen enormes desafíos técnicos, metodológicos y de fortalecimiento de las capacidades institucionales que le posibiliten brindar una reeducación penitenciaria y un tratamiento terapéutico efectivo a los agresores sexuales a fin de que estos ilícitos no sigan en aumento, se vuelvan reincidentes o queden en la impunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).