La reeducación del agresor en los delitos de violencia familiar en la ciudad de Lamas 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar como la creación del centro de atención al agresor garantizará la reeducación del agresor en los delitos de violencia familiar en la ciudad de Lamas 2021. En lo que refiere a la metodología, el enfoque del estudio fue cualitativo de tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Chomba, Rubí Estrellita, Vilela Arbildo, Nataly Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Reeducación
Agresor
Dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar como la creación del centro de atención al agresor garantizará la reeducación del agresor en los delitos de violencia familiar en la ciudad de Lamas 2021. En lo que refiere a la metodología, el enfoque del estudio fue cualitativo de tipo básico y diseño de teoría fundamentada; se consideró como participantes a 5 especialistas en temas de violencia familiar, la normativa y jurisprudencia nacional, así como de nivel internacional; las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis documental, mientras que los instrumentos fueron la guía de entrevista y guía de análisis documental respectivamente. Los resultados revelan que, desde un análisis jurisprudencial, los gobiernos centrales vienen implementando políticas con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar no solo en el Perú si no a nivel internacional, sin embargo, en nuestro país no es suficiente para lograr el objetivo, toda vez que si bien existe la ley vigente aún no se logra implementar un CAI en la ciudad de Lamas. Se concluyó que la autoridad local de Lamas gestione la creación de un CAI, a fin de salvaguardar la integridad de las familias dicha localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).