Análisis correlacional entre apropiación del espacio público y comercio informal en la transversal 2 de mayo y la avenida Buenos Aires, Sullana 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio fue desarrollado desde la perspectiva urbana, que enfoque sobre el desarrollo del comercio de tipo informal sobre el espacio público, ya que, las áreas públicas han sido abordadas por los comerciantes informales, los cuales limitan el libre tránsito tanto vehicular como peatonal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio informal Apropiación del espacio público Contaminación Situación de preservación Aspectos demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio fue desarrollado desde la perspectiva urbana, que enfoque sobre el desarrollo del comercio de tipo informal sobre el espacio público, ya que, las áreas públicas han sido abordadas por los comerciantes informales, los cuales limitan el libre tránsito tanto vehicular como peatonal, lo cual proporciona una disminución de uso correcto del espacio público. El objetivo de la presente investigación es determinar la existencia de una relación entre la apropiación del espacio público y comercio informal en los espacios públicos en la transversal 2 de mayo y la avenida Buenos Aires, Sullana 2022. El enfoque es mixto, de tipo no experimental, de diseño correlacional y transversal; cuya muestra fue de 50 personas las cuales fueron los que transitan en la zona y los propios comerciantes informales, la cual, para la recopilación de datos, se elaboró fichas de observación, cuestionarios, encuestas para cada variable, de la información obtenida fue procesada a través del software estadísticos SPSS. Donde se obtuvo como resultados, un coeficiente de correlación de Spearman es, 0.174 lo cual indica que existe una relación positiva entre la apropiación del espacio público y el comercio informal. Por ende, el p < 0,05 (p=0.000) concluye que están relacionadas las dos variables. Esto nos dice que el espacio público se relaciona con el comercio informal, ya que pueden ofrecer sus productos, además de poder dar uso o vida a dicho espacio público en donde se genera ingresos para los distintos comerciantes del transversal 2 de mayo y la avenida buenos aires. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).