Percepción en venta de bienes y liquidez, en una distribuidora, distrito de Surco, periodos: 2020 al 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito analizar las percepciones de venta de bienes y la liquidez en la distribuidora durante el periodo 2020 al 2023. Contribuye al ODS número 8: Trabajo decente y crecimiento económico. La metodología es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no exper...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liquidez Recursos financieros Finanzas Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito analizar las percepciones de venta de bienes y la liquidez en la distribuidora durante el periodo 2020 al 2023. Contribuye al ODS número 8: Trabajo decente y crecimiento económico. La metodología es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo, con una población de 72 registros mensuales y 6 estados financieros, con una muestra 48 registros de percepciones mensuales y cuatro estados financieros anuales de la empresa; para el análisis se aplicó la técnica de análisis documental y el instrumento la ficha de análisis documental. Los resultados indican que, durante el periodo analizado, el promedio de las percepciones por ventas de cervezas fueron de S/ 136 990,06; asi mismo, se obtuvieron promedios de liquidez general de 2,38, una prueba ácida de 1,63, una prueba defensiva de 0,40 y un capital de trabajo de S/ 3 143 295,75. Se concluye que, las empresas distribuidoras deben optimizar su gestión tributaria para poder evitar contingencias al momento de solicitar la devolución de las percepciones a SUNAT; en cuanto a su liquidez, deben de mejorar su planificación financiera para poder mantener su actividad comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).