Calidad de atención y grado de satisfacción en pacientes indígenas de un hospital público de Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
La calidad de la atención se define por servicios centrados en el paciente, seguridad, efectividad y equidad, la satisfacción del paciente depende de la calidad del servicio, empatía y comunicación, con el objetivo de determinar la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción en pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Grado de satisfacción Hospital público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La calidad de la atención se define por servicios centrados en el paciente, seguridad, efectividad y equidad, la satisfacción del paciente depende de la calidad del servicio, empatía y comunicación, con el objetivo de determinar la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción en pacientes indígenas de un hospital público en Amazonas 2024, con una metodología con enfoque cuantitativo, tipo de investigación pura o básica, con diseño no experimental y nivel correlacional, la muestra constó de 70 personas, aplicando una encuesta, para la variable calidad de atención se aplicó el cuestionario “Service quality Servqual” y para la variable satisfacción se aplicó el “Cuestionario de satisfacción del usuario”, los resultados mostraron un Rho de Spearman de 0.691 y significativas con un p-valor de 0.000, el 58.57% de los pacientes tienen entre 30 y 59 años, el 72.86% son mujeres, el 54.29% son convivientes, el 37.14% tiene estudios secundarios y el 71.43% habla Awajún y el 28.57% Wampis, al estudiar la variable calidad de atención, el 60.00% de los encuestados perciben como bueno o medio la calidad de atención, respecto a la variable satisfacción, el 58.60% estaban medianamente satisfechos, llegando a la conclusión de que existe relación directa positiva moderada, estadísticamente significativa entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).