Calidad de atención y grado de satisfacción en pacientes COVID 19 del servicio de emergencia, de un hospital de Lima – Provincia, 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar la relación que existe entre la calidad de atención y grado de satisfacción de paciente COVID-19 del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima Provincia, 2022. METODOLOGÍA: el estudio fue una investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Pariachi, Yadira Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Sistema de salud
Grado de satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar la relación que existe entre la calidad de atención y grado de satisfacción de paciente COVID-19 del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima Provincia, 2022. METODOLOGÍA: el estudio fue una investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 77 usuarios a quienes se les aplicó 2 instrumentos: Cuestionario que mide la calidad de atención y el otro cuestionario que mide el grado de satisfacción en pacientesCOVID – 19. El instrumento estuvo validado por el juicio de expertos, mientras que la prueba de confiabilidad a través de la prueba estadística Alfa de Cronbach para la cual se obtuvo un coeficiente 0.802, por lo que se concluye que la fiabilidad del instrumento es Alta. RESULTADOS: En Cuanto a la variable “Calidad de Atención”; se obtuvo que un 55.8% de los usuarios califican como media, 22.1% califican como alta, en tanto un11.7% califican como excelente, y el 8%califican como baja y para la variable “Grado de Satisfacción” se observa que un 35.1% de los usuarios indicaron haber alcanzado un grado de satisfacción media, mientras que un 28.6% fue excelente, en tanto un 23.4% alcanzaron un alto grado, y un 13.0% refirieron haber alcanzado un bajo grado de satisfacción. CONCLUSIONES: Se determinó que existe la relación entre la calidad de atención y grado de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).