Riesgos psicosociales en los colaboradores de una empresa de tuberías y accesorios de plásticos de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgos psicosociales en los colaboradores de una empresa de tuberías y accesorios de plásticos de Lima, 2020, es un estudio descriptivo de diseño no experimental y transversal, en el cual se tuvo acceso a toda la población conformada po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Recursos humanos Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgos psicosociales en los colaboradores de una empresa de tuberías y accesorios de plásticos de Lima, 2020, es un estudio descriptivo de diseño no experimental y transversal, en el cual se tuvo acceso a toda la población conformada por 78 colaboradores de la organización. El instrumento utilizado fue el cuestionario para la auto-evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo (CoPsoQ-istas21) que mide 6 dimensiones, el mismo que detecta factores de riesgo para luego implementar programas de prevención. Como resultados se evidencia en el área exigencias psicológicas un predominio del nivel intermedio y más desfavorable con 34,6%; en el área control sobre el trabajo prevalece el 55,1% del nivel más favorable; en el área inseguridad sobre el futuro resalta el nivel intermedio con 43,6%; en la dimensión apoyo social y calidad de liderazgo sobresale el más favorable y el más desfavorable con el 35,9%; en el área de doble presencia resalta el nivel intermedio con 52,7% y finalmente en la dimensión estima predomina el nivel más desfavorable con el 59,0%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).