Fenómeno ambiental Yaku y la producción del plátano en Cerro Blanco, distrito San Juan de la Virgen, Tumbes 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Relación entre fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, Distrito San Juan de la Virgen, Tumbes 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre el fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, distrito San Juan de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenómeno ambiental Yaku Clima Inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Relación entre fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, Distrito San Juan de la Virgen, Tumbes 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre el fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, distrito San Juan de la Virgen, Tumbes, 2023. La metodología es cuantitativa, con un diseño no experimental transversal y enfoque descriptivo correlacional. Se consideró como población a los agricultores del centro poblado Cerro Blanco, siendo la muestra de 114 agricultores de la asociación de la rivera de Cerro Blanco, cuyos datos se registraron y analizaron mediante el software IBM SPSS Statistics 27. Los resultados revelaron una correlación entre el fenómeno Yaku y la producción de plátanos, respaldando l a hipótesis general. En cuanto a las hipótesis específicas, la inversión a corto plazo no fue aceptada, mientras que la inversión a largo plazo y la utilidad esperada se aceptaron. Este estudio comprende los efectos del fenómeno Yaku en la producción de plátanos en Cerro Blanco, Tumbes, con el propósito de proporcionar información clave para abordar eventos climáticos extremos y contribuir al conocimiento sobre los impactos ambientales en la agricultura tumbesina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).