Desarrollo de la educación sexual en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial, Carabayllo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la importancia del Desarrollo de educación sexual que presentan los niños de 5 de una institución inicial, Carabayllo 2018, dicho estudio fue fundamentado por el enfoque psicoanalista y conductual teniendo en cuenta como principales representan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50366 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50366 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación sexual de niños Género en la educación Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la importancia del Desarrollo de educación sexual que presentan los niños de 5 de una institución inicial, Carabayllo 2018, dicho estudio fue fundamentado por el enfoque psicoanalista y conductual teniendo en cuenta como principales representantes a Sigmund Freud con su teoría psicosexual; así como Albert Bandura y su teoría del aprendizaje social .Cabe resaltar que estas teorías están íntimamente asociadas al estudio de la sexualidad del ser humano; misma que contó con tres dimensiones :identidad sexual, rol de género y se valora sí mismo. El tipo de investigación es básico, su diseño es no experimental y nivel descriptiva simple ya que se centró en el recojo de datos. Con relación a la población y muestra se contó con 80 niños de ambos sexos de la edad de 5 años, de 3 aulas diferentes de la Institución Educativa Los amiguitos, por otra parte se realizó un instrumento de evaluación cuya creación es adaptada de Lucia cruzado: este instrumento cuenta con 22 ítems y sirvió para determinar el nivel de educación sexual. Para el análisis descriptivo de los resultados se emplearon los cuadros de frecuencia y porcentajes. Finalmente, se concluye de los resultados que el 85.0% de los niños de 5 años NO tiene conocimiento sobre educación sexual mientras que el 15.0% SI tiene conocimiento en educación sexual ;el 87.5% NO tiene conocimiento de identidad sexual y el 12.5% SI; El 58.8% SI conocimiento de rol de genero y el 41.3 NO lo tiene; el 63.7 NO tiene conocimiento de valoración de sí mismo mientras un 36.3 SI lo tiene |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).