Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Curahuasi, Abancay, 2021
Descripción del Articulo
Se estudió la relación entre la dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Curahuasi, Abancay, 2021., el tipo de estudio fue básica, de diseño no experimental de corte transversal y se empleó una muestra de 97 estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Videojuegos Agresividad en adolescentes Violencia en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se estudió la relación entre la dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Curahuasi, Abancay, 2021., el tipo de estudio fue básica, de diseño no experimental de corte transversal y se empleó una muestra de 97 estudiantes de 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Dependencia de Videojuegos de Chóliz y Marco (2011) y el Cuestionario de Agresion Buss y Perry (1962), adaptado por Andreu et al. (2002). Como resultado en la correlación de Rho de Spearman se comprobó que existe una correlación positiva entre las variables (rho=.368). En cuanto a los estadísticos descriptivos, se identificó que el 32% de estudiantes tuvieron un nivel muy alto de dependencia a videojuegos, y un nivel muy alto en todas sus dimensiones, donde la abstinencia tuvo un valor de 35.1%, abuso y tolerancia el 44.3%, problemas ocasionados por los videojuegos 60.8% y dificultad en el control 43.3%. Por otra parte, en los niveles de agresividad se evidenció que los estudiantes presentan un nivel alto de agresividad con el 23.7%, en sus dimensiones tuvieron un nivel muy bajo: agresión física 33%, agresión verbal el 25.8%, ira 20.6% y hostilidad 29.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).