Modelamiento y planificación de una edificación hotelera de cuatro niveles utilizando la metodología BIM para optimizar su proceso constructivo, Tarapoto 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Modelamiento y planificación de una edificación hotelera de cuatro niveles utilizando la metodología BIM para optimizar su proceso constructivo, Tarapoto 2021” tuvo como objetivo principal determinar si es posible mejorar el modelamiento y planificación de una edi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hotelería Estructuras (Construcción) Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Modelamiento y planificación de una edificación hotelera de cuatro niveles utilizando la metodología BIM para optimizar su proceso constructivo, Tarapoto 2021” tuvo como objetivo principal determinar si es posible mejorar el modelamiento y planificación de una edificación hotelera de cuatro niveles utilizando la metodología BIM para optimizar su proceso constructivo, esta investigación fue cuantitativa no experimental porque no se manipuló deliberadamente las variables; lo que se hizo es fijarse en los fenómenos tal y como se manifiestan en su entorno, para examinarlas después. El tipo de investigación que se realizó es transeccional descriptivo. La muestra correspondió a una edificación hotelera de cuatro niveles; el procedimiento fue realizado por el estudio topográfico donde se obtuvo un área de 238.27 m2, mediante el EMS se obtuvo un tipo de suelo de arcilla inorgánica de mediana plasticidad de color grisáceo (CL), luego se modelaron los planos en dimensiones 2D y 3D, para después analizar las interferencias. En conclusión, la metodología BIM optimiza los procesos constructivos en tiempo y costo, ya que al detectar interferencias se pudo prever y solucionar problemas que pudieran haber incurrido en gastos considerables en la ejecución del proyecto ahorrando en un costo de S/. 21,716.87. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).