Impacto de la expansión urbana informal en la calidad de vida de los habitantes del C.P. Nuevo Tallán, Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó el impacto de la expansión urbana informal en la calidad de vida de los habitantes del C.P. Nuevo Tallán y su relación con el ODS 13: Acción por el clima y ODS 3: Salud y Bienestar. Se empleó un enfoque aplicado, con diseño no experimental, correlacional y enfoque m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expansión urbana Calidad de vida Vivienda informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación analizó el impacto de la expansión urbana informal en la calidad de vida de los habitantes del C.P. Nuevo Tallán y su relación con el ODS 13: Acción por el clima y ODS 3: Salud y Bienestar. Se empleó un enfoque aplicado, con diseño no experimental, correlacional y enfoque mixto, trabajando con una muestra de 103 jefes de familia. Los instrumentos incluyeron cuestionarios con escala Likert, fichas de observación y entrevistas a profesionales. Los hallazgos revelaron un impacto negativo y significativo en la calidad de vida debido a la falta de espacios recreativos, la informalidad de las viviendas con solo el 26.9% conectadas a la red de agua y la ausencia de áreas verdes en el sistema vial. El estudio concluyó con un impacto altamente significativo y una correlación moderada (Rho=0.487, p<0.01) entre la expansión informal y la calidad de vida. Además, la conservación deficiente de espacios recreativos y el entorno urbano afectan directamente la salubridad de los habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).