Automatización de procesos y eficiencia operativa en una empresa productora de café en Bagua Grande, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación guarda relación con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que promueve la construcción de infraestructuras resilientes y la industrialización sostenible; por ello, se resalta la importancia de la innovación tecnológica para reducir consecuencias ambientales y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldera Oblitas, Sandro Ronaldinho, Tarrillo Cercado, Jose Celiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Eficiencia
Procesos
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación guarda relación con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que promueve la construcción de infraestructuras resilientes y la industrialización sostenible; por ello, se resalta la importancia de la innovación tecnológica para reducir consecuencias ambientales y sobrepasar la sostenibilidad económica y la eficiencia de los procesos organizacionales. El objetivo principal fue, determinar la relación que existe entre automatización de procesos y eficiencia operativa en una empresa productora de café en Bagua Grande. Metodológicamente se enmarcó en una tipología básica, cuantitativa, no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. Los resultados demostraron un coeficiente Rho-Spearman de ,927, indicando que coexiste un nivel alto de correlación entre las variables independiente y dependiente. Además, el nivel significativo bilateral obtenido fue de 0.000, lo que manifiesta que existe una conexión directa entre la automatización de procesos y la eficiencia operativa de la organización en estudio. Concluyendo que, al integrar herramientas tecnológicas y digitales en los procesos productivos, se logra una mejora notable en el uso de los recursos, la reducción de tiempos y una mayor fluidez operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).