Automatización y su impacto en la calidad de resultados y eficiencia operativa - Aplicación en los laboratorios de análisis químicos de minerales
Descripción del Articulo
El uso de la automatización en los Laboratorios de análisis químicos, suponen grandes logros en términos de productividad, costos, velocidad y reducción de errores. Sin embargo, la implementación de nuevas tecnologías también implica grandes desafíos en el desempeño de tareas manuales y cognitivas q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de la producción Calidad total Eficiencia Industrial química Minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El uso de la automatización en los Laboratorios de análisis químicos, suponen grandes logros en términos de productividad, costos, velocidad y reducción de errores. Sin embargo, la implementación de nuevas tecnologías también implica grandes desafíos en el desempeño de tareas manuales y cognitivas que tradicionalmente se realizaban por el ser humano, y su futuro desempeño en la sociedad; así como la identificación efectiva de los procesos y tareas que son adecuados para la automatización. El presente trabajo de investigación se orientó en la automatización del proceso de titulación volumétrica de concentrados de minerales y describe paso a paso el desarrollo de un diagnóstico del estado actual del laboratorio hasta la implementación del equipo Modelo 815 Robotic USB Sample Processor XL asociado al software Tiamo, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y calidad de resultados, aplicando herramientas y metodologías cimentadas en sistemas de calidad como la ISO 17025, ISO 5725 y guía Eurachem. Como resultado, se logró un nivel de implementación del 90% del proceso de titulación de plomo en concentrados de minerales, con una reducción del riesgo cognitivo del 83%, tiempo de operación del 41% y parámetros de calidad dentro de los criterios establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).