Gestión por resultados y fiscalización tributaria en una municipalidad centro poblado de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que pretende promover el desarrollo económico y el empleo de calidad a través de una gobernanza estatal eficaz. El objetivo principal es determinar la relación entre la gestión basada en resultados y las auditorías tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Vereau, Daniel Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Transparencia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que pretende promover el desarrollo económico y el empleo de calidad a través de una gobernanza estatal eficaz. El objetivo principal es determinar la relación entre la gestión basada en resultados y las auditorías tributarias en el municipio central de Poblado en el estado de Lima. Se analizaron datos de 70 colaboradores municipales mediante un diseño cuantitativo no experimental. El estudio muestra el vínculo entre la gestión por resultados y el seguimiento tributario, aumentando así la transparencia, eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos públicos. Las variables evaluadas incluyen la implementación de rendición de cuentas, eficiencia y transparencia para la primera variable y administración tributaria, factores de inspección y eficiencia de la inspección para la segunda variable. Las investigaciones destacan la importancia de la gestión orientada a resultados en el uso óptimo de los recursos municipales y el desarrollo local. Las implicaciones prácticas apuntan a la necesidad de mejorar los sistemas de gestión y seguimiento basados en evidencia para fortalecer las finanzas municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).