Propuesta de una directiva para mejorar las contrataciones menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias en una entidad, 2024
Descripción del Articulo
La investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, justicia e instituciones sólidas", propone una directiva para mejorar las contrataciones menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en una entidad pública, con el objetivo de optimizar los pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia Eficiencia Contrataciones públicas Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, justicia e instituciones sólidas", propone una directiva para mejorar las contrataciones menores a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) en una entidad pública, con el objetivo de optimizar los procesos y aumentar la transparencia. El estudio fue de tipo básico, descriptivo y propositivo, busca estandarizar y mejorar los procedimientos de contratación, evaluar el impacto de la directiva en la eficiencia y transparencia, e identificar áreas de mejora en la gestión de estas contrataciones. La población en estudio incluyó a los funcionarios responsables de estas contrataciones en la entidad pública, y los resultados revelaron que la directiva propuesta mejora significativamente la eficiencia y transparencia, con un coeficiente de correlación positivo y significativo que demostró una relación efectiva entre la implementación de la directiva y la optimización de los procesos. En conclusión, la propuesta de directiva resultó efectiva para mejorar las contrataciones menores a 8 UIT, contribuyendo a una mayor eficiencia y transparencia, y se recomienda su implementación en otras entidades para evaluar su aplicabilidad en diversos contextos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).