Efectos del Matlab sobre el rendimiento académico en estudiantes de Matemática de la U.N.M.S.M., 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Efectos del Matlab sobre el rendimiento académico en estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017; tiene como objetivo general, de determinar el efecto del uso del software matemático Matlab sobre el rendimiento académico en matem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectivismo Software Numérico Matlab Rendimiento Académico Capacidades en Matemática Investigación Cuasi Experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Efectos del Matlab sobre el rendimiento académico en estudiantes de Matemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017; tiene como objetivo general, de determinar el efecto del uso del software matemático Matlab sobre el rendimiento académico en matemática, especialmente en el tema de resolución de problemas sobre ecuaciones diferenciales. El estudio es cuasi experimental y se trabajó con dos grupos, el primer grupo formado por 14 estudiantes quienes conforman el grupo experimental y el segundo grupo formado por 14 estudiantes quienes conforman el grupo control, todos estudiantes de la E.A. de matemática, a ambos grupos se les aplicó los instrumentos de evaluación de rendimiento académico, cuya validez fue dada por criterios de jueces especialistas en el tema y la confiabilidad estadística fue validada mediante los métodos KR-20 y por alpha de Cronbach El análisis, interpretación y discusión de resultados permitió concluir que el Software Matlab mejora el rendimiento académico de los estudiantes del sexto ciclo de la Facultad de Matemática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).