Exportación Completada — 

Tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica en personas que trabajan de manera remota, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica en personas que trabajan de manera remota, Lima 2023”. Teniendo como objetivo general determinar la relación que existe entre tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica en personas que trabajan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atanacio Barboza, Luis Alfredo, Huaroto Stuart, Dina Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnoestrés
Violencia laboral
Flexibilidad psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica en personas que trabajan de manera remota, Lima 2023”. Teniendo como objetivo general determinar la relación que existe entre tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica en personas que trabajan de manera remota. La metodología empleada fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra se conformó de 310 trabajadores que laboran de manera remota de ambos géneros entre las edades de 18 a 45 años de edad, seleccionadas por un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Se usó tres instrumentos: cuestionario de tecnoestrés RED-TIC de Salanova, Llorens y Cifre (2017), el Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT) de Pando (2006) y el cuestionario de Aceptación y Acción II adaptado por Martínez (2018). Como resultado, no se encontró correlación entre la variable tecnoestrés, violencia laboral y flexibilidad psicológica. Sin embargo, existe relación directa entre tecnoestrés y violencia laboral (r=,247**; p= < 0,000), entre tecnoestrés y flexibilidad psicológica no existe una correlación significativa (r= ,097; p= > 0,088) y entre violencia laboral y flexibilidad psicológica existe una relación directa (r=,391**; p=< 0,000). En conclusión, no existe una relación significativa entre las tres variables, pero si existe relación entre dos de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).