Implementación de un agente inteligente para optimizar el consumo de energía en motores de corriente alterna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un agente inteligente que permita optimizar el consumo de energía en motores de corriente alterna, toma como muestra 25 motores de molino en la empresa Pieriplast SAC que cumplen los criterios de selección para facilitar el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agular León, Arturo Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3969
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agente inteligente
Consumo de energía
Optimizar con Arduino
Perceptron simple
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un agente inteligente que permita optimizar el consumo de energía en motores de corriente alterna, toma como muestra 25 motores de molino en la empresa Pieriplast SAC que cumplen los criterios de selección para facilitar el estudio y proporcionan la información requerida para cumplir con el objetivo e hipótesis planteada. Es necesario conocer la situación actual del consumo de energía de los motores de corriente alterna, se observa que el 80% de la muestra funciona de forma continua durante los dos turnos, en muchos casos realizando trabajo no efectivo (encendidos sin moler material) esto se traduce a un consumo ineficiente de energía eléctrica que se puede contrastar con la ficha de observación; con el fin de conocer la influencia del agente inteligente implementado, tanto para una pre como post prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).