Derecho fundamental del acceso a la justicia y políticas institucionales del Poder Judicial Peruano en lucha contra la corrupción–2020
Descripción del Articulo
        El estudio titulado Derecho fundamental del acceso a la justicia y políticas institucionales del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción, tuvo por objetivo determinar la manera en que el Poder Judicial ha implementado políticas institucionales de lucha contra la corrupción en el marco del de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76801 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76801 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho fundamental Políticas institucionales Integridad judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | El estudio titulado Derecho fundamental del acceso a la justicia y políticas institucionales del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción, tuvo por objetivo determinar la manera en que el Poder Judicial ha implementado políticas institucionales de lucha contra la corrupción en el marco del derecho fundamental del acceso a la justicia. Para lo cual se propuso un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada. Se aplicó las técnicas de análisis de fuente documental (casos y denuncias de corrupción judicial) y entrevista a expertos (magistrados, abogados litigantes y docentes universitarios). El estudio concluye señalando que el Poder Judicial tiene el enorme reto de recuperar la confianza, credibilidad y legitimidad de los justiciables y de la opinión pública. La Comisión de Integridad Judicial, las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura y la Junta Nacional de Justicia ya cuentan con políticas y normativa que le permitan enfrentar estos retos, lo cual consideramos lo deben hacer de modo articulado, integrado, sostenido en el tiempo y con instrumentos de gestión y medición de resultados a fin de que el derecho fundamental del acceso a la justicia deje de ser una quimera y se convierta en una realidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).