La eficiencia de los informes de los Órganos de Control Institucional y su impacto en la administración de justicia

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada La Eficiencia de los Informes de los Órganos de Control Institucional y su Impacto en la Administración de Justicia, tiene por objetivo general determinar de qué manera la calidad de los informes de auditoría de los Órganos de Control Institucional afecta su valoración en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Urrutia, Dulce Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Contraloría General de la República - Memorias e informes
Finanzas públicas - Perú - Auditoría
Justicia, Administración de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada La Eficiencia de los Informes de los Órganos de Control Institucional y su Impacto en la Administración de Justicia, tiene por objetivo general determinar de qué manera la calidad de los informes de auditoría de los Órganos de Control Institucional afecta su valoración en el proceso penal. Este trabajo de investigación está desarrollado bajo un enfoque cualitativo, usando la teoría fundamentada como diseño de investigación, de tipo básico con un nivel descriptico. La población fueron Fiscales provinciales titulares y adjuntos de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y Especialistas legales en auditoría (auditores) de diversos OCI de la CGR. La guía de entrevista fue la técnica de recolección de datos y el instrumento la guía de entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).