La actitud y la coordinación motora en estudiantes de nivel secundaria del área de educación física en el distrito de Lagunas, Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
        Este estudio evalúa la relación entre la actitud y la coordinación en el contexto de la educación física. El objetivo principal fue determinar la relación entre la actitud y coordinación motora en estudiantes de nivel secundaria del distrito de Lagunas, 2024. La metodología de la investigación fue d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161432 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161432 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitud Coordinación motora Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01  | 
| Sumario: | Este estudio evalúa la relación entre la actitud y la coordinación en el contexto de la educación física. El objetivo principal fue determinar la relación entre la actitud y coordinación motora en estudiantes de nivel secundaria del distrito de Lagunas, 2024. La metodología de la investigación fue de tipo básico, cuantitativo y correlacional. La población contó con con 1009 estudiantes de cinco instituciones secundarias y una muestra representativa de 278 estudiantes obtenidos por muestreo al azar. Los datos se recogieron mediante dos cuestionarios, uno para cada variable. Los resultados mostraron que el 41,37% de los estudiantes tenía una actitud favorable y el 48,20% de estudiantes tenían una coordinación motora destacada. Se obtuvo un nivel de significancia de p < 0,05 utilizando la hipótesis de la prueba de Spearman. La conclusión es que existe una relación moderada de 66,7% entre la actitud y la coordinación del movimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).