Gestión turística del distrito El Ingenio – Nazca, 2020
Descripción del Articulo
La gestión turística en un destino tiene una serie de responsabilidades y una de ellas es promover la actividad turística para potenciar el destino y fortalecer la oferta, liderado por la municipalidad, empresarios y comunidad en general . Por lo cual, en la presente investigación se planteó como ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Promoción del turismo - Perú - El Ingenio (Ica) Turismo - Perú - El Ingenio (Ica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión turística en un destino tiene una serie de responsabilidades y una de ellas es promover la actividad turística para potenciar el destino y fortalecer la oferta, liderado por la municipalidad, empresarios y comunidad en general . Por lo cual, en la presente investigación se planteó como objetivo general analizar la gestión turística del distrito el ingenio en Nazca, para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica y de enfoque cualitativo, bajo el diseño fenomenológico. La muestra de estudio estuvo conformada por algunos prestadores de servicios turísticos y a principales gestores Municipales los cuales nos brindaron información actual, predominando las personas mayores; para llegar a ellos, se aplicó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fue la guía de entrevista, permitiendo recolectar información e identificar como están trabajando para el desarrollo del destino la cual fue analizada posteriormente. Los resultados fueron que la gestión turística es aún deficiente ya que presentan carencias y necesita mejorar este proceso, teniendo en cuenta que poseen una gran diversidad cultural que podrían aprovechar. Se concluyó que aún persiste la falta de comunicación entre los actores involucrados. Se recomienda, promover una gestión más coordinada, compromiso y aplicar estrategias para mejorar el desarrollo del destino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).