Criptomonedas y su incidencia con la evasión tributaria en las casas de apuestas del distrito de Carabayllo año 2023

Descripción del Articulo

El propósito central de esta investigación radica en examinar la relación entre las criptomonedas y la evasión tributaria en las casas de apuestas de Carabayllo, con la meta de apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El estudio adopta un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Palacios, Iris Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomonedas
Evasión tributaria
Trabajo decente
Crecimiento económico
Medidas regulatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito central de esta investigación radica en examinar la relación entre las criptomonedas y la evasión tributaria en las casas de apuestas de Carabayllo, con la meta de apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El estudio adopta un enfoque cuantitativo de investigación aplicada, empleando un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo-correlacional. La muestra abarca 45 individuos de las casas de apuestas, elegidos mediante muestreo censal, y se recolectan datos mediante encuestas con un cuestionario validado por expertos en el tema. Los resultados principales revelan una correlación significativa entre el empleo de criptomonedas y la evasión tributaria en este contexto particular. La conclusión de mayor relevancia destaca la imperiosa necesidad de instaurar medidas regulatorias y educativas que contrarresten este problema, impulsando así un crecimiento económico más equitativo y sustentable para la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).