Implementación del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en una planta de asfalto en Lima en el año 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de los equipos en una planta de asfalto ubicada en Lima. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se evalu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad Mantenimiento Equipos e instalaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar cómo la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de los equipos en una planta de asfalto ubicada en Lima. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se evaluaron los indicadores de disponibilidad, tiempo medio entre fallas (MTBF) y tiempo medio de reparación (MTTR) en una planta de asfalto modelo ADM Serie SPL, antes y después de aplicar mejoras en el mantenimiento. Los resultados revelaron un incremento significativo en la disponibilidad de los equipos del 91.38% al 97.36%, un aumento en el MTBF de 40.96 a 64.42 horas, y una reducción del MTTR de 3.27 a 1.42 horas. Estas mejoras se lograron mediante una planificación adecuada del mantenimiento, ejecución oportuna de las actividades programadas y mejor gestión de recursos. El análisis estadístico confirmó la significancia de estas mejoras (p < 0.001), validando las hipótesis planteadas. Se concluyó que el mantenimiento preventivo no solo incrementa la disponibilidad de los equipos, sino que también reduce costos operativos y mejora la eficiencia del proceso productivo. Los resultados pueden ser replicados en otras plantas industriales, contribuyendo así al desarrollo de infraestructura sostenible y eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).