Espiritualidad e incertidumbre en pacientes oncológicos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza – Lima 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre espiritualidad e incertidumbre en pacientes oncológicos en el Hospital Arzobispo Loayza, en el 2016. Se realizó un estudio de diseño no experimental, corte transversal, de enfoque cuantitativo correlacional, en la cual se usó la recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijandria Bezada, Katia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Incertidumbre
Cuidado
Paciente Oncológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre espiritualidad e incertidumbre en pacientes oncológicos en el Hospital Arzobispo Loayza, en el 2016. Se realizó un estudio de diseño no experimental, corte transversal, de enfoque cuantitativo correlacional, en la cual se usó la recolección de datos para generar información mediante 2 instrumentos previamente validados. Al realizar la correlación se obtuvo como resultado que la espiritualidad e incertidumbre si tienen un tipo de relación, relación indirecta con el (p= -0,224), es decir a mayor espiritualidad, menor incertidumbre. En la dimensión Espiritualidad se obtuvo que el 87.5% de pacientes tiene un grado de espiritualidad moderado, 7.5% presenta un nivel de espiritualidad alto y 5% presentan un nivel espiritual bajo. En la dimensión incertidumbre se obtuvo que el 1 7,5% de los pacientes oncológicos presentan un nivel bajo de incertidumbre mientras que el 60% presentan un nivel moderado y el 22.5% presentan un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).