Nivel de incertidumbre y calidad de vida en pacientes oncológicos del hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo – Arequipa 2014.
Descripción del Articulo
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la OMS, en el 2012, los casos registrados a nivel mundial, eran 32.6 millones de personas y las defunciones fueron de 8.2 millones. En el Perú es la segunda causa de muerte, y según el INEN, en el 2012, la incidencia anual del c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Pacientes oncológicos Causa de muerte Incidencia del cancer Incertidumbre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la OMS, en el 2012, los casos registrados a nivel mundial, eran 32.6 millones de personas y las defunciones fueron de 8.2 millones. En el Perú es la segunda causa de muerte, y según el INEN, en el 2012, la incidencia anual del cáncer es aproximadamente 150.7 casos por cada 100,000 habitantes, con un promedio de 45 000 nuevos casos. En el 2013 el Ministerio de salud informa que alrededor del 75% de diagnósticos de cáncer llegan en estadios clínicos avanzados, esto repercute en menores probabilidades de curación, menor calidad de vida, mayor costo de tratamiento y una elevada mortalidad; vivir con cáncer es una experiencia que puede afectar no solo el organismo, sino también la mente y espíritu. Ante todos estos cambios, se experimentan muchas reacciones emocionales; la persona al ser diagnosticada pasa por una etapa de incertidumbre, generando ansiedad, depresión, desesperación y trastornos psicológicos; necesita conocer cómo será su futuro inmediato y muchas veces no es capaz de otorgar valores definidos a los objetos o hechos, o de predecir, con precisión, que resultados se obtendrán del mal que padece (M. Mishel, 1998). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).