Uso de los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 1154 Nuestra Señora del Carmen

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el uso de los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés. El problema general fue determinar la relación entre los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés en estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Flores, Jenny Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios audiovisuales
Habilidades lingüísticas
Técnica
Correlacional
Medios visuales
Medios acústicos
Hablar
Escuchar
Leer
Escribir
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre el uso de los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés. El problema general fue determinar la relación entre los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés en estudiantes de primer año de secundaria de la Institución Educativa N° 1154 Nuestra Señora del Carmen. El método de investigación fue el hipotético-deductivo, el tipo de investigación básico y el nivel descriptivo correlacional. La muestra de investigación fue de 50 estudiantes del primer año de secundaria de una institución educativa del distrito Cercado de Lima. Se aplicó el Cuestionario como técnica para medir la frecuencia en el uso de los medios en el desarrollo de las habilidades lingüísticas del idioma inglés. Al procesar los datos de la variable medios audiovisuales que presenta las siguientes dimensiones: medios visuales, medios acústicos y medios audiovisuales, de los 50 alumnos encuestados se aprecia que el 20% de los encuestados manifiestan un nivel deficiente, mientras que el 70% evidencian nivel regular del uso de los medios, finalmente el 10% manifiestan un nivel bueno en el uso de los medios. Por lo que se puede afirmar que el uso de los medios audiovisuales en el colegio Nuestra Señora del Carmen, 2016 es regular. De igual manera, las habilidades lingüísticas del idioma inglés, que tiene las dimensiones: hablar, escuchar, leer y escribir; los resultados indican que su desarrollo se encuentra en un nivel de proceso, ya que el 66% de los alumnos se encuentra en este nivel. En cuanto a los resultados de correlación, la investigación mostró que existe relación alta positiva entre el uso de los medios audiovisuales y las habilidades lingüísticas del idioma inglés, con valor de Rho de Spearman de 0,530.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).