Diseño estructural empleando concreto reciclado como aporte a la sismo resistencia en viviendas de 3 niveles, Villa El Salvador, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño Estructural Empleando Concreto Reciclado como Aporte a la Sismo Resistencia en Viviendas de 3 niveles, Villa El Salvador, 2022.” Consistió en realizar diferentes diseños de mezcla con porcentajes que varían entre 10%, 20% y 30% de concreto reciclado para sa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto asfáltico Resistencia a la comprensión Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño Estructural Empleando Concreto Reciclado como Aporte a la Sismo Resistencia en Viviendas de 3 niveles, Villa El Salvador, 2022.” Consistió en realizar diferentes diseños de mezcla con porcentajes que varían entre 10%, 20% y 30% de concreto reciclado para saber sus resistencias a la compresión mediante el ensayo de este mismo para llegar a un f’c =210 kg/cm2 como base. El tipo de esta investigación es aplicada y con un diseño experimental clasificado como cuasi experimental. Con respecto a la elaboración de muestras se tomaron 36 probetas de las cuales todas se sometieron al ensayo de resistencia a la compresión en un lapso de 7, 14 y 28 días de curado. Donde se concluyó que el porcentaje con mayor resistencia a la compresión fue de 10% al tener un valor de 295.33 kg/cm2 a los 28 días de curado, pero por opciones económicas y ambientales también se puede emplear el uso del concreto con 30% de concreto reciclado ya que su valor a la resistencia fue de 281.67 kg/cm2 superior a la resistencia propuesta que fue de 210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).