Estrategias neuro didácticas y aprendizaje del inglés en estudiantes del primer año de secundaria en una institución educativa, Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La neuroeducación maximiza el aprendizaje de los alumnos teniendo como cimiento la estimulación abarcando desde las emociones que tiene origen en el cerebro para así conseguir evocar la recopilación de cognición en la memoria a largo plazo, aunque no siempre los docentes conocen la trascendencia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Docentes Estrategias neuro didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La neuroeducación maximiza el aprendizaje de los alumnos teniendo como cimiento la estimulación abarcando desde las emociones que tiene origen en el cerebro para así conseguir evocar la recopilación de cognición en la memoria a largo plazo, aunque no siempre los docentes conocen la trascendencia de la aplicación de estrategias neuro didácticas. En base a ello, se direccionó como objetivo general determinar cómo las estrategias neuro didácticas se relacionan en el aprendizaje del inglés en estudiantes del primer año de secundaria en una institución educativa, Cusco, 2024. Siguiendo una metodología cuantitativa con un nivel descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental. La técnica de recopilación de datos fue la encuesta y como herramienta de medición se emplearon dos cuestionarios centrados en cada variable propuesta. Además, se consideró a 43 estudiantes del primer año de secundaria del centro educativo de Cusco como parte de la muestra, a quienes se valoraron mediante la aplicación de cuestionarios. Los hallazgos señalan un grado bajo de estrategias neuro didácticas (44.2%) y un grado bajo de aprendizaje de inglés (44.2%), lo cual evidenció una inadecuada estructuración de mecanismos de aprendizaje que perfeccionen la asimilación de cogniciones. Finalmente, se concluye que se dio una vinculación significativa entre las estrategias neuro didácticas y el aprendizaje del inglés en estudiantes del primer año de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).