Marketing digital y comercio electrónico B2B en empresas importadoras de sustancias químicas básicas en San Martín de Porres, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar el marketing digital y el comercio electrónico B2B en empresas importadoras de sustancias químicas básicas en San Martín de Porres, 2021. Para conseguir ello se tomó en consideración la revisión de distintas investigaciones vinculadas al desarrollo de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Marketing Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar el marketing digital y el comercio electrónico B2B en empresas importadoras de sustancias químicas básicas en San Martín de Porres, 2021. Para conseguir ello se tomó en consideración la revisión de distintas investigaciones vinculadas al desarrollo de las variables expuestas. La investigación es de tipo aplicada pues estudia eventos concretos y busca su destino práctico en la realidad tomando como referencia las contribuciones teóricas de la investigación básica (Tamayo, 2003). El diseño de la investigación fue no experimental, es decir no se buscó recrear un experimento sino se estudiaron las variables sin ser intencionalmente influenciadas (Arias, 2020). El alcance de la investigación fue correlacional a razón de que su fin es determinar el comportamiento de determinada variable con relación a otra. (Ramírez, 2004). A ello le correspondió además la subdivisión transversal ya que se realizó en un solo espacio temporal (Arias, 2020). Los resultados señalan que, existe una relación para coeficiente de rSpearman de 0.836** entre las variables marketing digital y comercio electrónico B2B con un nivel de significancia P valor de 0.000. Esto indica una correlación positiva muy fuerte y significativa al nivel 0.01 por lo que se entiende que existe una de probabilidad de error de 1% para el resultado obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).