Bienestar psicológico y motivación laboral en colaboradores de tres instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y las dimensiones de motivación laboral en colaboradores de tres instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2019 y conocer la asociación de las variable según diferentes variables sociodemográfica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Motivación laboral Motivación intrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y las dimensiones de motivación laboral en colaboradores de tres instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, 2019 y conocer la asociación de las variable según diferentes variables sociodemográficas: edad, sexo, estado civil, cargo ocupacional y tiempo de servicio en la institución. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, cuyo diseño es no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 177 colaboradores de tres instituciones educativas privadas. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Laboral (R- MAWS) y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, asimismo se elaboró una ficha para conocer los datos en relación a las variables sociodemográficas. Los resultados encontrados mostraron que existe una correlación directa y significativa entre el bienestar psicológico y las dimensiones: regulación identificada y motivación intrínseca (r=0,460**), cuyo nivel de significancia fue (sig = 0.000). Es decir, mientras los colaboradores se encuentren en un alto nivel de bienestar psicológico, se evidenciará en su motivación en el trabajo. Asimismo, la correlación entre bienestar psicológico y regulación identificada y motivación intrínseca según edad y sexo, estado civil, cargo ocupacional y tiempo de servicio en la institución es directa y significativa, en la muestra estudiada. Los resultados encontrados y analizados permitieron corroborar la teoría de la Autodeterminación en la que está basada la investigación y permitió conocer el nivel de las variables en la muestra estudiada de manera específica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).