Victimización secundaria en los delitos de violación sexual en menores de edad - Fiscalía provincial corporativa especializada de Castilla, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la afectación de la victimización secundaria en los delitos de violación sexual en menores de edad - fiscalía provincial Corporativa Especializada de Castilla, 2021, la metodología fue de análisis e interpretación de la información documental, de enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual Victimización secundaria Fiscalía corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la afectación de la victimización secundaria en los delitos de violación sexual en menores de edad - fiscalía provincial Corporativa Especializada de Castilla, 2021, la metodología fue de análisis e interpretación de la información documental, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 10 fiscales de la Fiscalía Especializada de Castilla, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, los resultados de la investigación fueron que el 78% de los fiscales considera que existe una adecuada aplicación de la evaluación médica efectuado en el área de medicina legal a las víctimas menores de edad de abuso sexual, el 33% está de acuerdo que falta la disposición del acceso a la cámara Gesell, el 67% considera que los progenitores de la menor se encuentren informados de cómo se desarrollará el proceso penal, el 89% considera a cualquier prueba documental como un medio probatorio, el 44% de los fiscales considera que el sistema de justicia en el Perú no prevé el tratamiento del estrés postraumático, se llegó a concluir que el estado peruano ha implementado diversos protocolos para la realización del examen médico legal y la inspección judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).